La fibra de poliéster reciclada comienza a popularizarse en los sistemas de filtrado por su alta eficiencia.
Los filtros deben funcionar perfectamente y aportar confianza en todo tipo de condiciones. Por eso la fibra de poliéster reciclada comienza a ser una alternativa a los materiales tradicionales que gana popularidad sobre los sistemas de filtrado por su alta eficiencia.
Se emplea en filtros de aire, agua y líquidos industriales. Su estructura única permite una excelente capacidad de filtrado, mientras que su resistencia a la humedad y abrasión asegura un rendimiento duradero. Ligera y fácil de manejar, esta fibra no solo facilita su instalación, sino que también reduce costos de mantenimiento. Asimismo, su capacidad de recuperación y de mantener la forma ayuda a una filtración eficiente.
Fibra discontinua de poliéster reciclada para su aplicación en sistemas de filtración
La fibra discontinua de poliéster reciclada (PSF) es un material óptimo para la fabricación de productos de filtración gracias a su alta resistencia, adaptabilidad y propiedades técnicas. Elaborada a partir de materiales reciclados como botellas y bandejas de PET, la PSF no solo es una solución eficiente y económica, sino también sostenible, ya que cumple con los estándares más exigentes de diversas industrias. Desde sistemas de aire y agua hasta procesos industriales, esta fibra ofrece una gran versatilidad y rendimiento.
Tipos de fibra discontinua de poliéster utilizados en filtración
Dependiendo de las necesidades específicas, las fibras de poliéster recicladas pueden ser diseñadas con distintas propiedades para garantizar un desempeño eficiente en sistemas de filtración.

FIBRA SÓLIDA
Fibra densa y resistente, utilizada en filtros que requieren durabilidad y rigidez estructural.
Común en sistemas industriales de filtración de polvo y partículas.

FIBRA HUECA
Su estructura hueca permite una alta capacidad de retención de partículas y optimiza el flujo de aire o agua.
Ideal para filtros de aire y sistemas de filtración de líquidos.

Tratamientos
Estos son algunos de los tratamientos más demandados para las fibras en la industria del filtrado:

FIBRAS ANTIBACTERIANAS
• Tratadas con aditivos que eliminan o inhiben el crecimiento de microorganismos.
• Usadas en filtros de agua, sistemas de ventilación y purificadores de aire.

FIBRAS ANTIESTÁTICAS
• Reducen la acumulación de cargas estáticas, especialmente en filtros utilizados en ambientes industriales o electrónicos.
Aplicaciones de la fibra de poliéster en filtración
La PSF reciclada tiene aplicaciones diversas en diferentes industrias, adaptándose a las necesidades específicas de cada sistema de filtración.
Ventajas de la fibra discontinua de poliéster reciclada
La utilización de PSF reciclada en productos de filtración aporta múltiples beneficios técnicos, económicos y medioambientales.

Sostenibilidad
Fabricada a partir de materiales reciclados, reduce los residuos plásticos y promueve la economía circular.

Ligereza y flexibilidad
Facilita su manejo y fabricación, optimizando costos de transporte e instalación.

Alta resistencia
Resiste condiciones extremas de presión, temperatura y humedad, garantizando una larga vida útil en aplicaciones exigentes.

Eficiencia en la filtración
Ofrece una excelente capacidad para capturar partículas de diversos tamaños, desde partículas gruesas hasta contaminantes finos.

Propiedades específicas personalizables
Hidrofobicidad, resistencia a bacterias y tratamiento antiestático, adaptándose a las necesidades del sistema.

Compatibilidad con diversos medios
Se puede integrar en sistemas de filtración de aire, agua o líquidos industriales.

Costo-efectividad
Su fabricación a partir de materiales reciclados permite reducir costos sin comprometer la calidad.
Compromiso con la Innovación y el medioambiente
Como fabricantes de fibra discontinua de poliéster reciclada, nos enorgullece ofrecer soluciones de alto rendimiento para la industria de la filtración. Diseñamos fibras personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, garantizando una eficiencia superior y promoviendo un enfoque sostenible que beneficia tanto a las empresas como al entorno.